Mostrando entradas con la etiqueta fecyt. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta fecyt. Mostrar todas las entradas

viernes, julio 11, 2014

Resulta la 4ª convocatoria de Evaluación de la Calidad Editorial y Científica de las Revistas Científicas Españolas


 





La FECYT ha resuelto, provisionalmente, la 4ª evaluación sobre la calidad editorial y científica de las revistas científicas españolas.

Son 95 las revistas que han superado con éxito el proceso de evaluación y que han obtenido el Sello de Calidad FECYT como reconocimiento de la calidad editorial y científica.

Gracias a este sello muchas revistas científicas se han posicionado de manera importante en el mercado nacional e internacional y forman parte ya de la Web of Science y Scopus

Además el Sello ha sido reconocido como mérito para sus procesos de evaluación en 4 agencias de evaluación nacionales y autonómicas: la Comisión Nacional Evaluadora de la Actividad Investigadora (CNEAI), la Agencia de Calidad y Prospectiva Universitaria de Aragón (ACPUA), la Agencia de Evaluación de la Calidad Universitaria de Valencia (AVAP) y la Agencia para la Calidad del Sistema Universitario de Cataluña (AQU Catalunya). 

Las revistas de la Universidad de Sevilla que han obtenido el sello de calidad son:
 - ELIA: Estudios deLingüística Inglesa Aplicada (1576-5059) del área de Humanidades
 - Habis (0210-7694) del área de Humanidades
 -Pixel-Bit. Revista de Medios y Educación (1133-8482) del área de Humanidades y CC. de la Educación

miércoles, enero 08, 2014

Convocatoria de Evaluación de revistas de la FECYT




La Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología, FECYT, publicó el 28 de diciembre de 2013 en el Boletín Oficial del Estado las bases de la cuarta convocatoria para la evaluación sobre la calidad editorial y científica de las revistas científicas españolas.


El plazo para la presentación de solicitudes se extenderá desde el 31 de enero de 2014 al 10 de febrero de 2014 hasta las 13.00 horas.

 Las bases de la convocatoria figuran en el enlace siguiente:


También han elaborado una guía de instrucciones para presentarse a la convocatoria:


lunes, julio 26, 2010

Cambios en la licencia nacional del Web of Knowledge

La Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología, FECYT, ofrece una nueva licencia nacional para el acceso a las bases de datos del Web of Knowledge. Este cambio supone la cancelación a partir del 15 de septiembre de algunas de las bases de datos disponibles hasta ahora: Current Content Connect, ISI Proceedings, Derwent Innovation Index y Medline.

Para conservar las alertas de Current Content Connect el investigador debe realizar un proceso manual para regenerar la alerta de nuevo en Web of Science antes del 15 de septiembre. No existe ninguna forma de realizar la migración de alertas y estratégias de búsqueda de forma automática.

Más información en:
Noticia de la BibliotecaNovedades en la licencia de la Web of Knowledge





Nueva licencia Nacional