Mostrando entradas con la etiqueta colaboración. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta colaboración. Mostrar todas las entradas

jueves, mayo 20, 2010

Ci2 competencias informáticas e informacionales en colaboración con la docencia

Como complemento a la entrada anterior os ofrecemos la presentación que hoy se ha realizado en la I Jornada de innovación docente en Ciencias de la Salud en donde se han expuesto los resultados de los proyectos de varias asignaturas de Enfermería, Fisioterapia y Podología.

Junto con nuestra presentación, en esta jornada varias profesoras han destacado la importancia que tiene para sus estudiantes la colaboración de los bibliotecarias y bibliotecarios en el desarrollo de competencias transversales sobre la gestión de la información hasta el punto que se ha convertido en un requisito imprescindible para la puesta en marcha y éxito de metodologías activas de aprendizaje como el ABP (Aprendizaje basado en problemas). En este sentido, agradecemos las intervenciones de Soledad Vázquez Santiago, Juana Macías Seda, Mª Dolores Mateos García, Mª Dolores Guerra Martín, Raquel Chillón Martínez junto a los profesores de la asignatura Estadística y TIC en la que se ha desplegado esta experiencia: Eugenia Gil García, Juan Manuel Fernández Sarmiento, Ana Porcel Gálvez y Manuel Ángel Calvo Calvo. Por último le agradecemos la oportunidad brindada al subdirector de innovación docente Gabriel Domínguez Maldonado y al director de la Escuela universitaria Juan Pablo Sobrino.


jueves, diciembre 03, 2009

Seminario de Medicina 2.0: Gestión de la información con RSS

Esta presentación está destinada a los alumnos de la asignatura de Medicina y Sociedad que se imparte en el nuevo Grado de Medicina de la Universidad de Sevilla. Esta asignatura está compuesta por varios seminarios en uno de los cuales la Biblioteca de Centros de la Salud colabora mediante la presentación de recursos y herramientas eficaces para encontrar y gestionar la información.

Los alumnos deben realizar la actividad que se plantea al final de la presentación antes del 11 de enero de 2010 y enviarla a correo del profesor Juan Antonio Barrera: jabarrera@us.es


miércoles, diciembre 10, 2008

¡Participa y publica en BibMed Blog!

¿Te animas a convertirte en un bloguero? Si quieres ahora puedes conseguirlo, es tan sencillo como escribir y enviar un correo a bibmed2.publica@blogger.com. A continuación, tu mensaje aparecerá de forma automática en BibMed Blog donde todos podrán comentarlo.

Podrás publicar cualquier asunto que te interese relacionado sobre el mundo de la información: Google, Wikipedia, bases de datos, libros y blogs recomendados, etc. Sé creativo y envíanos tus mensajes hasta el 9 de enero de 2009.

Podrás enviar el texto y, por supuesto, enlaces pero no olvides firmar tus envíos de alguna forma.

Esperamos tus posts para esta Navidad 2.0.

viernes, noviembre 07, 2008

La colaboración de la Biblioteca en la enseñanza universitaria











La Biblioteca de Centros de la Salud colabora en las cinco titulaciones del Campus de la Salud (Enfermería, Odontología, Podología, Fisioterapia y Medicina) de la Universidad de Sevilla en el fomento de las competencias informacionales integradas en sus asignaturas. La integración se realiza tanto de forma presencial con sesiones prácticas en el aula de informática como de forma virtual a través de la plataforma Blackboard de Enseñanza virtual de las asignaturas.

En la imagen se muestra un ejemplo de esta integración y de los contenidos elaborados por los autores de este blog. Uno de ellos es precisamente BibMed Blog, el blog de la Biblioteca, en donde los alumnos pueden encontrar diversos facetas relacionadas con las competencias informacionales en un estilo diferente.

La colaboración presencial se realiza en el aula de informática en el horario de las asignaturas. En este calendario se muestras las sesiones programadas:

sábado, octubre 27, 2007

Wikis in plain English / Wikis en español sencillo

¿Para qué necesitamos una wiki? Creo que nadie duda sobre las ventajas de este tipo de herramientas en mundo donde tenemos que gestionar la información y el conocimiento. Os ofrezco una nueva entrega de un vídeo dirigido por Lee LeFever sobre este asunto para que nos explique de forma anema y sencilla los fundamentos de las wikis.