El Instituto de Salud Carlos III ha publicado recientemente el elibro Webs y buscadores en Ciencias de la Salud escrito por Antonio Iñesta García, jefe de Área de análisis del uso de los medicamentos, autor de otras publicaciones sobre este tema.A todos los profesionales de la salud les preocupa la cantidad de información que satura la red, y cómo abordar la búsqueda de esta de la forma más pertinente, pero tambíen más rápida y eficaz .
Antonio Iñesta aborda en este elibro aspectos que pueden ayudar a solucionar este problema, temas tan actuales como la Web 2.0: Rss, blogs, redes sociales... También profundiza en la utilización de buscadores como Google, de bases de datos como PubMed y de recursos especializados en Medicina basada en la evidencia. Además, aporta direcciones de sitios y páginas web.
Aunque lo mejor es que lo consultes directamente
- Para profundizar en la Web 2.0 puedes leer el libro de Antonio Fumero y Genis Roca, editado por la Fundación Orange.
- Para acercarte a las fuentes de información en ciencias de la salud puedes consultar la página web de la biblioteca
Fuente: Universo Abierto
No hay comentarios:
Publicar un comentario