martes, junio 29, 2010

La Web 2.0 en instituciones sanitarias y universitarias

Algo está cambiando en el ámbito sanitario y universitario andaluz cuando en la misma semana se producen dos actos relacionados con la Web 2.0. Por primera vez, en un hospital del sistema sanitario público de Andalucía se habla oficialmente de herramientas de la Web social mientras que a pocos metros de allí en la Facultad de Medicina de la Universidad de Sevilla un grupo de personas encabezado por su decano y compuesto por profesores, bibliotecarios, informáticos y periodistas está empezando a analizar cómo aplicar estas mismas herramientas para una educación abierta. Del primer acto contamos con la presentación de Dídac Margaix, del segundo os ofrecemos, por el momento, su página de Facebook y su cuenta de Twitter @decamedi y la grabación (es la primera vez que se hacía con ustream.tv) de la Reunión sobre Web2.0 y Educación Abierta

jueves, junio 24, 2010

Institutional Biomedical Repositories in Europe | Poster EAHIL 2010

El último Congreso de la EAHIL 2010 celebrado en Lisboa contó con una importante representación de profesionales españoles. El caso de Raquel Lavandera Fernández, Oficina de Investigación Biosanitaria del Principado de Asturias FICYT, y de Ricardo Onís Romero, de la Biblioteca "Rodríguez Lafora" de Salud Mental del Principado de Asturias, es aún más destacable por ser los autores del póster ganador de ese congreso, dedicado a un análisis de la situación de los respositorios biomédicos en Europa.

viernes, junio 18, 2010

El JCR ya ofrece los datos del 2009 del factor de impacto de revistas

Junio es el mes en el que el Journal Citation Report, JCR, actualiza la información del factor de impacto. Desde hoy están disponibles los nuevos datos correspondientes al año 2009 que pueden consultarse desde el catálogo Fama de la Biblioteca de la Universidad de Sevilla

El portal del Web of Knowledge ha cambiado en el 2010 para ofrecer una serie de novedades que la Biblioteca anunció en esta noticia.

Por primera vez, se incorporan 700 nuevas revistas en JCR de las cuales se incluyen  nuevas revistas españolas en la Science Edition disponibles en la Biblioteca de la Universidad de Sevilla:
Más información sobre estas revistas en el blog Bibliometría de Álvaro Cabezas.

Consulte este documento con las instrucciones de acceso al JCR y al resto de recursos del Web of Knowledge desde una red externa a la Universidad de Sevilla. 

miércoles, junio 16, 2010

European Association for Health Information and Libraries EAHIL 2010, 14th-18th Lisboa

EAHIL celebra esta semana su congreso en Lisboa bajo el lema Discovering new sea of Knowledge: techonologies, environments and users in the future of heatlh libraries. Se puede seguir la actividad de este congreso a través de Twitter mediante este canal:


sábado, junio 12, 2010

Servicios bibliotecarios de apoyo a la investigación

La Biblioteca de la Universidad de Sevilla ha organizado un curso de formación continuada sobre los servicios de apoyo a la investigación destinado a los bibliotecarios que atienden las consultas de los investigadores que con mayor frecuencia le demandan apoyo en los procesos de publicación, difusión y acreditación de sus trabajos de investigación.


Emilio Delgado López-Cózar y Daniel Torres Salinas, miembros del Grupo de investigación de la Universidad de Granada, Evaluación de la ciencia y de la comunicación científica, han sido los profesores de este curso a los que agradecemos las orientaciones, consejos y el material que han utilizado en las dos sesiones de los días 9 y 10 de junio y que os ofrecemos más abajo.


En el transcurso de las sesiones @vicmoyoro y @jabarrera difundimos a través de Twitter algunos comentarios de interés que están etiquetados bajo el hashtag #serviciosai (por sugerencia de @angelizadrz) y que han servido para que otros usuarios de Twitter compartieran información sobre este asunto como @buoinfobiblio @BUSAreaFisica y varios usuarios como @bibliovirtual, @angelizadrz, @portamayores @elisabeleta y @veronicajuan hayan contribuido a la difusión con sus RTs. Gracias a todos.